Acabo de leer un artículo en la revista de la ACM que habla de la computación aproximada, no de algoritmos de aproximación, si no de computación aproximada. La idea básica del artículo indica que nos enfrentamos a una creciente necesidad de computo, y que si bien es cierto, podemos enfrentarnos a ella poniendo más procesadores, el hacer eso consumimos más energía, y como estamos en una crisis global de generación energética, no podemos darnos el lujo de desperdiciar esta clase de recursos.

Por esto lo que hay una rama de investigación que se está dedicando al ahorro de energía en los procesadores, esta rama de investigación quiere disminuir el tiempo de procesamiento utilizado para descubrir y corregir errores en el cómputo, y por ende disminuir la energía total utilizada, pero claro no se puede solo tolerar una cierta cantidad de errores, hay que buscar en balance correcto, así podemos tener procesadores especializados que pueden tener uno u otro error sin que este sea notado en su uso regular, por ejemplo viendo un video no es necesario que todos los pixeles estén correctos para que sea una experiencia placentera y completa, pueden existir errores en el procesamiento sin que sea el fin del mundo, abajo hay un video donde explican el propósito de al investigacion mucho mejor que yo.