Últimamente he estado trabajando con mongodb como base de datos, la verdad es que me ha sorprendido lo sencillo y potente de la herramienta, ha sido toda una experiencia que me ha parecido principalmente grata, aunque si, he tenido que cambiar el paradigma con el cual estaba acostumbrado a interactuar con las bases de datos, ha sido un desafío pero con más beneficios que problemas.
Dentro de las tareas que periódicamente he tenido que hacer, es restaurar la base de datos de desarrollo, principalmente cuando quiero alguna información, o un QA de alguna nueva funcionalidad con todo como corresponde. Como no es siempre, se me olvida el comando que tengo que escribir, me voy a hacer un ayuda memoria, y como no tengo entrada para hoy, lo voy a escribir acá.
Dos comandos son los que principalmente se utilizan, mongodump, para el backup de la base de datos, y mongorestore, para cargar un respaldo realizado de una base de datos.
Para la restauración de una base de datos, se utiliza el siguiente comando
$ mongorestore --drop -d <nombre-base-datos> <dirección-donde-está-el-respaldo>
Uno a uno los comandos
mongorestore es el comando de respaldo.
--drop le indica que elimine las colecciones de la base de datos, para ser restaurados con los nuevos, es importante incorporarlo si no se pueden producir inconsistencias ya que por defecto no elimina para reemplazar, hace algo raro que no entiendo mucho.
-d <nombre-base-datos> indica en qué base de datos debe ser restaurado
<dirección-donde-está-el-respaldo> indica la carpeta donde están los respaldos.
Hay que tomar en cuenta que los respaldos deben hacerse con mongodump para que queden el formato compatible, que es BSON con un archivo por cada una de las colecciones del sistema.
septiembre 5, 2017 at 10:16 am
Si no hay duda, hay duda?
septiembre 5, 2017 at 10:18 am
so vo?
abril 12, 2021 at 1:04 pm
cuando mi dump contiene varias bases de datos ¿cómo se indica qué base de datos deseo restaurar?
abril 12, 2021 at 1:31 pm
Hola Julieta, con más de una base de datos puedes utilizar –db=, -d= como modificador para incluir el nombre de la base de datos, en caso que quieras especificar una colección, puedes usar –collection=, -c=.
Te dejo el link de la documentación oficial, que ahí aparece más claro.
https://docs.mongodb.com/database-tools/mongorestore/
Espero que la respuesta solucione tu duda.