Por más emocionante que fue el google io este año (sobretodo cuando mostraron google duplex), creo que hoy me enteré del mayor avance para el futuro de la inteligencia artificial, el avance viene de China… y no tiene nada que ver con tecnología.
El año pasado China se planteó el desafío de ser la mayor potencia en Inteligencia Artificial para el 2030, un desafío importante que si se quiere lograr conlleva muchas políticas de estado e incentivos para potenciar este desarrollo.
La inversión ya la está haciendo, sólo un ejemplo, de la mano de sensetime, la empresa tecnológica de inteligencia artificial mejor valorada del mundo (USD$1.500.000.000), china está instalando cámaras de vigilancia que son capaces de realizar reconocimiento facial, y espera para el 2020 tener una cobertura nacional casi completa.
Pero es de las políticas públicas chinas de donde viene, lo que según yo, es el avance más importante para el futuro de la inteligencia artificial, a finales de Abril realizó el anuncio de un texto de fundamentos de inteligencia artificial, orientado para estudiantes de secundaria, este texto está acompañado de un plan piloto que se realizará con 40 secundarias, los estudiantes de estas serán los primeros en tomar el curso de inteligencia artificial que el gobierno Chino desea implementar para su curriculum. No sólo esto, si no que el libro y el currículum fueron diseñados por Tang Xiaoou, uno de los directores de sensetime, mencionada anteriormente.
Por lejos, la mejor forma de ponerse en la punta de la lanza de la tecnología es entrenar talento, el talento es escaso a nivel mundial, por eso las grandes compañías buscan y reclutan por todo el mundo, incluir la inteligencia artificial en el currículum escolar es un paso importante en la dirección correcta. Con el rápido desarrollo de la inteligencia artificial se vaticina una tercera revolución industrial, donde se ponen en peligro muchos puestos de trabajo, pero se generan muchos otros que actualmente no existen y este tipo de políticas públicas son las que hacen los grandes cambios y le dan ventajas competitivas enormes a los países.
Deja una respuesta