He estado trabajando desde hace un rato en la arquitectura del nuevo sistema de Becual.com (excelente emprendimiento, les recomiendo pasar a mirar el modelo de negocio, les conviene...) y últimamente he estado tirando líneas para hacerlo más escalable horizontalmente (pensando en cuando seamos... Seguir leyendo →
La verdad, no todos comparten mi sentido del humor, pero este canal de youtube, creo que le va a gustar a todo el mundo, no puede no gustarle. Toma canciones iconicas y les pone la letra de personas en redes... Seguir leyendo →
Michel Stonebraker, el premio turing 2014 de la ACM.
De la versión anterior, Apple a cambiado en sus políticas de beta y de privacidad del beta, antes tenían un NDA que tenía las penas del infierno para aquel que osara pensar en una versión beta sin tener cuenta de... Seguir leyendo →
Un resumen de como usar la herramienta de restauración de base de datos mongorestore
¿Que es la arquitectura de software? y ¿que se necesita para ser arquitecto?, primero, se confunde generalmente la arquitectura de software con la ingeniería de software, yo creo que la arquitectura de software forma parte de uno de los procesos... Seguir leyendo →
Acabo de leer un artículo en la revista de la ACM que habla de la computación aproximada, no de algoritmos de aproximación, si no de computación aproximada. La idea básica del artículo indica que nos enfrentamos a una creciente necesidad... Seguir leyendo →
Las tarjetas SIM, conocidas como el famoso chip que permite poder cambiar de smartphone sin perder la línea, tiene sus días contados ante una iniciativa de Apple y Samsung, que busca transformar este sistema en una nueva tecnología virtual que facilite el cambio entre operadoras de telefonía celular.
Según el reporte del Financial Times, las dos compañías, acérrimos rivales en el segmento de los dispositivos móviles, están desarrollando un nuevo estándard denominado e-SIM, que permite definir el número de línea sin tener la necesidad de utilizar una tarjeta física. Se espera que esta modalidad llegue al mercado en algún momento del próximo año, aunque Apple ya está experimentando algunos cambios similares mediante la Apple SIM, que permite elegir la operadora para la iPad Air 2 desde un único chip físico.
Virtualizar las prestaciones de la tarjeta SIM permitiría que los fabricantes puedan ganar un espacio pequeño pero vital para reducir…
Ver la entrada original 69 palabras más