Hay gente que usa facebook para pasar el rato y mirar post interesantes, yo uso linkedin (si, soy raro, lo tengo claro) y hace unos días me encontré con una “encuesta” que pedía que se describiera la agilidad en una sola palabra, aunque el contexto era claramente generar respuestas y viralizar el post, fue un ejercicio muy interesante mirar las respuestas y los comentarios y pensar cual sería mi palabra.
Después de varios días de reflexión, porque la discusión se me quedó extrañamente pegada en la cabeza, no pude llegar a una sola palabra, pero pude quedar tranquilo con dos… extreme ownership.
Este concepto lo escuché por primera vez en el libro Extreme Ownership: How U.S. Navy SEALs Lead and Win, el concepto de compromiso extremo, postula que todo lo que hagas es de tu responsabilidad y tienes impacto en la forma como es el desenlace final de los acontecimientos.
Un ejemplo puede ser la solicitud de alguna definición (clásico ejemplo TI).
Una persona sin compromiso extremo pedirá por algún medio la definición y puede incluso que recuerde a la otra persona que debe cumplir la tarea, pero siente que no es su responsabilidad que la definición llegue, si no que es responsabilidad del otro hacerle llegar la definición y que al recordarle que le debe ser entregado está haciendo su trabajo, pero en caso de tener la definición a tiempo no es problema suyo.
Una persona con compromiso extremo pedirá por algún medio la definición, recordará a la persona que debe cumplir la tarea, transmitirá la importancia de la definición para el cumplimiento de los objetivo finales, perseguirá hasta el cansancio el cumplimiento del compromiso, ayudando en la tarea, eliminando obstáculos, escalando la situación, tratando de encontrar ayuda y alineando al equipo con el objetivo, y finalmente, si después de todo ese trabajo no se logra obtener la definición, asumirá la responsabilidad por la tarea incumplida, porque su misión era conseguir la definición, en ningún caso pasar la misión a otro y desentenderse para de vez en cuando pedir estatus.
Eso para mi es la esencia de un equipo ágil, personas comprometidas con la generación de valor, con alta capacidad de adaptación, que viven y sienten en carne propia los objetivos estratégicos de la organización.
Hay una historia clásica en agilidad que ilustra esto, la historia del emprendimiento de la gallina y el cerdo.
Una vez un gallina y un cerdo caminaban por la granja, de pronto la gallina se para de golpe y mirando al cerdo intensamente le dice.
“Cerdo tengo una idea, pongamos un restaurante, en esta granja no hay nada similar, nos convertiríamos en millonarios”
El cerdo reflexionó un momento y al encontrarlo una buena idea le dice a la gallina.
“Me parece una muy buena idea, ¿Cómo se llamaría el restorán?”
La gallina, con los brazos en alto como dibujando un letrero en el aire dice:
“Huevos con Tocino”
Ante esto la respuesta del cerdo no se hizo esperar.
“Pensándolo mejor no voy a abrir el restaurante contigo, porque yo estaría comprometido, pero tú estarías sólo involucrada.”
Esta historia es clásica y cualquier agilista la puede recitar de memoria e incluso adornarla aún más, pero muestra la esencia de lo necesario para un equipo ágil, compromiso, compromiso extremo, ese compromiso que nos hace meternos hasta el fondo para poder cumplir las metas y saber que si falla es nuestra responsabilidad, ese nivel de compromiso que nos hace incluso comprometer el tocino.
Deja una respuesta